Cristóbal de Castillejo

Sonetos - gentes en estas partes tan extraña

de Cristóbal de Castillejo

Gentes en estas partes tan extraña,
¿cómo habéis venido a nuestra españa
tan nuevas y hermosas clavellinas?

o ¿quién os ha traído a ser vecinas
del tajo, de sus montes y campaña?
o ¿quién es el que os guía y acompaña
de tierras tan ajenas peregrinas?-

-don diego de mendoça y garcilaso
nos truxeron, y boscán y luis de haro
por orden y favor del Dios apolo.

Los dos llevó la muerte paso a paso,
solimán el uno y por amparo
nos queda don diego, y basta solo.

3



Poema sonetos - gentes en estas partes tan extraña de Cristóbal de Castillejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Sonetos - gentes en estas partes tan extraña En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Sonetos - gentes en estas partes tan extraña"

Gen-tes en es-tas par-tes tan ex-tra-ña,
¿-mo__ha-béis ve-ni-do__a nues-tra__es-pa-ña
tan nue-vas y__her-mo-sas cla-ve-lli-nas?

o ¿quién os ha tra-í-do__a ser ve-ci-nas
del ta-jo, de sus mon-tes y cam-pa-ña?
o ¿quién es el que__os guí-a__y__a-com-pa-ña
de tie-rras tan a-je-nas pe-re-gri-nas-?

-don die-go de men-do-a__y gar-ci-la-so
nos tru-xe-ron, y bos-cán y luis de__ha-ro
por or-den y fa-vor del Dios a-po-lo.

Los dos lle- la muer-te pa-so__a pa-so,
so-li-mán el u-no__y por am-pa-ro
nos que-da don die-go,__y bas-ta so-lo.




Análisis verso a verso

Gen-tes en es-tas par-tes tan ex-tra-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -aña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
¿-mo__ha-béis ve-ni-do__a nues-tra__es-pa-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9
Rima: -aña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
tan nue-vas y__her-mo-sas cla-ve-lli-nas?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-9
Rima: -inas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
o ¿quién os ha tra-í-do__a ser ve-ci-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -inas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
del ta-jo, de sus mon-tes y cam-pa-ña?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10
Rima: -aña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
o ¿quién es el que__os guí-a__y__a-com-pa-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-9
Rima: -aña Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de tie-rras tan a-je-nas pe-re-gri-nas-?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -inas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
-don die-go de men-do-a__y gar-ci-la-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7-11
Rima: -aso Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
nos tru-xe-ron, y bos-cán y luis de__ha-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-9-10
Rima: -aro Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
por or-den y fa-vor del Dios a-po-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-8-10
Rima: -olo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
Los dos lle- la muer-te pa-so__a pa-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -aso Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
so-li-mán el u-no__y por am-pa-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9
Rima: -aro Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
nos que-da don die-go,__y bas-ta so-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7-9
Rima: -olo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
Poema sonetos - gentes en estas partes tan extraña de Cristóbal de Castillejo con fondo de paisaje

Poema sonetos - gentes en estas partes tan extraña de Cristóbal de Castillejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba